¡Felicidades! Has superado todas las pruebas y has llegado hasta este punto, el camino no ha sido facil, sin embargo, no te has rendido, te has determinado y no has retrocedido. Las tentaciones han sido fuertes, pero tú lo has sido más que ellas, no dudo del trabajo que te haya costado y es digno de un aplauso, sin embargo, aún te falta superar una última prueba, una prueba que si bien es sencilla resulta ser tremendamente dificil de superar, una prueba de conciencia y reflexión, de pensamiento y honestidad, de propósito e inteligencia... Una prueba cuya una consistencia recae en hacerte una sencilla pregunta. ¿Qué haces aquí? Piensa y... ¡Bienvendido a tu iniciación! Si pasas la prueba, nunca volverás a ser el mismo...
Recuerda hace unos minutos cuando tu sendero tuvo inicio, cerraste el facebook y el tweeter, la sugestión te llamó y te ordenó regresar, sin embargo, no lo hiciste, te resististe, la ignoraste y seguiste con tu camino. ¿Por qué? ¿Qué es lo que te motivó a dejar ese universo de Likes, posts e Inbox? ¿Qué te hizo cambiar de rumbo? ¿Para qué? ¿Qué es lo que quieres? Las preguntas te mortifican y buscas una respuesta, sin embargo, es dificil conseguirla. Pero ahora, por fin la suerte te ha sonreido y te ha traido aquí. ¡Yo tengo la respuesta a tus preguntas! ¡Tú quieres más, estás en busca de algo complejo, escondido y dificil! ¡Facebook no puede solucionar tu problema actual, ya no es lo que necesitas! ¡Tweeter es obsoleto para ti en estos momentos! ¡El Messenger no hace mas que recordarte que no es lo que requieres! ¿Cómo lo sé? Si no estuviera en lo cierto... No estarías aquí ahora. Y el hecho de que estés aquí ahora sólo me confirma que tú buscas algo que no puedes encontrar en los sitios comunes. Mi amigo, no se si estés en el sitio correcto, pero tú puedes saberlo, y lo sabrás leyendo el siguiente parrafo. Mucha suerte.
¿A dónde has llegado? Has llegado a mi blog y estás aquí por que el cosmos ha conspirado para darte aquello que siempre has deseado: Un espacio donde dialogar y expresar aquellos pensamientos, dudas y comentarios que no podrías revelar normalmente por razones más allá de mi comprensión. Aquí suelo publicar información, datos y artículos sobre cosas aburridas que normalmente no interesan a muchos pero que puede que a ti sí: Física, Filosofía, Ética, Cuántica, Metafísica, Dialéctica, etc... No soy Stephen Hawkings, Platón o Jhon Wheeler como para tener el conocimiento absoluto del universo, sin embargo, algo sé... Y estaría encantado de compartirlo contigo o escuchar lo que sea que tengas que decir. ¡Date una vuelta por las entradas! Quizá aquí esté lo que tanto buscas... Y si no... Quizá descubras algo que te interese...
Ahora, me parece descortés estarte llenándo la cabeza de choros sinsetido sin decirte quién soy, por lo que dedicaré el siguiente párrafo a descir un poco sobre mi... Aunque francamente detesto hacerlo. Si tienes interés en saber quién soy pues se te revelará a continuación, si no, siempre puedes saltarte esta parte. Bueno, ¿qué puedo decir? Mi nombre es Samed Moisés Abraham Gantus (pero sí soy mexicano). Nací en Mérida Yucatán, aunque mi mamá es del Distrito Federal, mi abuela de Tabasco, mis tías de Campeche, algunos primos de Queretaro y mis abuelos aparentemente son de origen Libanes. Toda mi vida crecí en un calor infernal y ahora vivo en Puebla donde el frío te tira los vellos del cuerpo. Estudio Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey (Campus Puebla, claro está). Me gustan mucho las matemáticas, la física, la filosofía, política, literatura y esas cosas que a nadie le gustan y son aburridas. He pasado la mayor parte de mi vida jugando videojuegos frente a una pantalla y por eso ahora estoy más ciego que un topo... Me gustan todos los deportes aunque no soy bueno en ninguno. Cada vez que suena mi teléfono mi perro aulla hasta dejarme sordo. Como aproximadamente 5 kilos de atún a la semana, quedaré calvo como a los 25 años y ya he perdido la sensibilidad en los dedos por aplastar pedazos de Nylon contra un trozo de madera. ¿Por qué? ¿Por qué no? En fin, de vez en cuando encontraré algo interesante que decir y tal vez te interese leerlo. ¿Por qué no? Un poco de perspectiva enriquece la cultura de las personas. Odio que existan los tabúes, así que no tengo problema en hablar acerca de cualquier tema. Eso sí, no me gusta envolverme en conversaciones que ataquen la moral, tradiciones, costumbres, religión o filosofía de nadie, pues creo que el respeto al derecho ajeno es la paz. (No fue Benito Juarez, fue Kant). Como sea, gracias por dedicarme estos minutos y no tengas duda en que si algún día lo necesitas estaré dispuesto a dedicarte algunos a ti, pues también creo que tratando a los demás como te gusta ser tratado formamos un mundo más aburrido pero también cordial. Saludos y gracias por tomarte el tiempo de leer esto, espero pueda ayudarte con lo que necesites.
¿La moral es subjetiva? ¿El tiempo es relativo? ¿Existe el bien y el mal? ¿Es una virtud en verdad un defecto? ¿Está Nietzsche loco?... ¿O está en lo cierto? ¿Timeo o Ética? Encuentra las respuestas a estás y muchas otras preguntas aquí. ¡Opina, comparte, discute y aprende! Recuerda que una perspectiva más solo enriquece tu espíritu.
La Escuela de Atenas

En el centro podemos apreciar a Platón, sosteniendo el Timeo y apuntando hacia arriba, al mundo de las ideas, y a Aristoteles, con la ética en brazos y apuntando hacia abajo, a la realidad objetiva y lógica, a los alrededores están Pitágoras, Heráclito, Euclides, Ptolomeo, Epicuro y Zenón entre otros.
Sigues escribiendo?
ResponderEliminarHola Carla, no jejeje, desde hace como 4 años (ya hasta se me había olvidado que existía esto). Pero si tienes algún comentario o pregunta con gusto podemos platicarla. :)
ResponderEliminar